Un apasionante viaje al esplendor de los últimos días de la Reconquista, el descubrimiento de América y la revuelta de los Comuneros.
En este año Cervantino, del cuarto centenario de su desaparición, las festividades de la Semana Renacentista de Medina de Campo, quiere rendir homenaje al autor del “Quijote”, en lo los lugareños denominan la villa que celebraba ferias en el XV y el XVI.
Su figura estará incluida en las celebraciones de una de sus fiestas más destacadas, “las Imperiales y Comuneros” que tendrá lugar en la localidad del 14 al 21 de agosto.
Esta será la quinta edición de las fiestas, donde no solo Padilla, Maldonado y Juan Bravo son de nuevo protagonistas en tierras castellanas, son que también nos retornan al pasado monárquico de Isabel la Católica o su hija Juana, y el místico de Santa Teresa de Jesús, entre otros.
Junto con las actividades para toda la familia, podrá verse la primera edición del Festival de videoarte y videomapping, la principal novedad de la fiesta de este año, que tiene como principal espectáculo una proyección en 3D con la presencia de D. Miguel de Cervantes el 14 de agosto, en la Plaza Mayor de la Hispanidad a las 22:00 horas.
La Semana Renacentista de Medina del Campo, es un evento festivo y veraniego que pone de manifiesto la importancia que tienen para la localidad vallisoletana sus actos y celebraciones como impulso de la actividad comercial y turística.
Tradición y buen gusto en la gastronomía de Medina
La gastronomía castellana vuelve por unos días a la cresta de la ola, y un año más las jornadas gastronómicas que acompañan a las celebraciones de la semana renacentista.
Ya en primavera, durante todo el mes de marzo, nos hacíamos referencia del mes del sabroso asado vallisoletano, Se trata nada menos que del “Lechazo de la Tierra de Medina”, y con esta su sexta edición, vuelven a convocar a los restaurantes de la localidad, también ahora en verano, para ofrecen un menú que incluye entrante, lechazo, ensalada, pan, vino tinto de la tierra, postre casero y café, por el precio cerrado de 25 euros.
Los establecimientos participantes de las jornadas que ya están calentando los hornos y los fogones son la Tapería de la Plaza, Madrid, Palacio Balneario de Las Salinas, El Mortero, Villa de Ferias, Taberna Mohino y San Roque de Medina del Campo, El Hilo de Ariadna de Rueda, Mesón de Pedro de Matapozuelos y El Rincón del Tío Macario de Pozaldez.
Las fechas en las que los menús podrán ser degustados por los visitantes de la villa, son del 14 al 21 de Agosto.
Un magnifico escenario para rememorar épocas pasadas
Desde el Castillo de la Mota, la Plaza Mayor de la Hispanidad o del Palacio Real Testamentario, la localidad de Medina del Campo, ha sido testigo de una parte importante de nuestra historia, y para poder ponerla en valor, todos los años con las celebraciones de la Semana Renancentista, se desarrollan numerosas recreaciones, desfiles y actividades históricas ambientadas en los siglos XV y XVI.
Cientos de figurantes de la localidad y alrededores caracterizados como en la época que retrata el evento, desarrollan sus actividades junto con los talleres, demostraciones, gremios y oficios de aquellos días previos al descubrimiento de América.
El Mercado ecológico, las cantinas de vinos, las tapas la cena isabelina, las catas y degustaciones, se fusionan en un programa de actividades que junto con las exposiciones, teatralizaciones y conciertos nos transportan a un interesantísimo viaje al pasado.
Desde el primer día de la escaramuza, los visitantes también podrán disfrutar de numerosos espectáculos que en este año cuentan con la participación de varias delegaciones internacionales de Marruecos, Japón, Portugal, Hungría e Italia que nos deleitará con su grupo de abanderados.