Home > Producto > iBEER, cañas de cerveza digitales e interactivas

iBEER, cañas de cerveza digitales e interactivas

tecnología en la cerveza

Una experiencia sorprendente en el servicio y en la posterior degustación acaba de llegar a los bares en forma de tirador automático de cerveza.

Parecía que la tradicional forma de servir las cervezas no iba a cambiar nunca, pero desde hoy es ya una realidad el nuevo artilugio que llega para revolucionar el campo del servicio y la automatización en el tirado de cerveza.

La compañía cervecera HEINEKEN ha desarrollado junto al Laboratorio de Neurotecnologías Inmersivas del Instituto I3B de la Universitat Politècnica de València (UPV) el primer grifo de cerveza digital e interactivo, el iBeer.

Se trata de un revolucionario aparato tecnológico que vive para y por la experiencia de usuario (Ux) y seguramente dará que hablar en los próximos meses.

Ya nada será igual al pedir una caña de cerveza, la experiencia del cliente en el servicio, y en la degustación son la base de un complejo, pero interesantísimo nuevo panorama que se abre en el campo de la comunicación entre el consumidor, el hostelero y la marca.

La tecnología aplicada a la producción es un hecho, pero en el servicio era algo que tardaba en llegar al establecimiento de venta, y más aún en el de consumo, como es la hostelería.

El primer iBeer está ya funcionando en una versión beta, pero real, accesible y funcionando en Madrid, más concretamente en La Industrial, en la calle San Vicente Ferrer 33 y estará encantado de recibir visitas y tirar cañas a los que lo deseen los 1, 2 y 3 de diciembre

La primera columna digital para servir cerveza

innovación tecnológica en hosteleríaEl dispositivo en forma de torre, es una interesante apuesta de la multinacional holandesa por llegar al público que consume su producto desde el plano de la tecnología sin olvidarse de la excelencia de sus fermentados.

El dispositivo multiplica las funcionalidades del tradicional grifo de cerveza, ofreciendo al consumidor tres tipos de contenidos, comunicativo, experiencial e interactivo, aparte de aportar mucho valor al hostelero gracias a sus capacidades de medición, geolocalización, gamificación y conectividad.

Las pantallas digitales que muestra el tirador digital al consumidor actúan como captadoras de atención con una amplia variedad de contenidos, como son los vídeos, en los que se pueden ver espacios y documentales relacionados con la cultura cervecera o los pasos que detallan los pasos para disfrutar de la caña perfecta.

Junto con los videos, el iBeer presenta diferentes versiones del filling effect; así como juegos interactivos, con los que el cliente puede descubrir información adicional sobre sus marcas favoritas o la cerveza que mejor encaja con sus preferencias.

Los hosteleros tienen en su mano, mejor aún en su barra una interesante herramienta para conocer información relevante sobre sus clientes y el consumo de cerveza realizado. Podrán medir la media de cañas tiradas o los horarios con mayor actividad. Además, permite plantear experiencias colectivas e incluso conectar con otros elementos digitales del local, adaptándose a las características de cada establecimiento gracias a su escalabilidad.

También te puede interesar
Tendencias alimentación
¿Por qué cada vez más gente cambia al pan sin gluten?
Producto de Chocolate
Nuevo Snack en barritas individuales de Nocilla
Tecnología en la hostelería
La realidad virtual en el mundo de la hostelería
Tendencias en la alimentación
Cómo la Generación Z está transformando las experiencias gastronómicas en todo el mundo

Dejar un Comentario