Home > Viajes > Zamora, León y Salamanca: la gastronomía que une al reino de León

Zamora, León y Salamanca: la gastronomía que une al reino de León

turismo gastronomico

La gastronomía leonesa es una de las más variadas de España, en parte gracias a que es una de las regiones de mayor historia del país. Asociados a la tierra, clima y costumbres milenarias, así son los platos de una de las zonas más seductoras para el paladar.

Ahora que León podría convertirse en la 18ª Comunidad Autónoma española, reivindicamos la gastronomía de las 3 provincias que conformaron la región leonesa hasta la llegada de la Transición.

En León como entidad multiprovincial, de hecho, también podemos encontrar algunas de las mejores Denominaciones de Origen, como la de Toro (Zamora).

Nos referimos, por supuesto, a vinos, que resultan ideales para acompañar los platos típicos de la tierra y disfrutar así de una experiencia aún más completa e inolvidable.

León, mucho más que carne

Al no contar con salida al mar, a León siempre le ha costado acceder a pescado fresco, pero ello no ha sido impedimento, ni mucho menos, para que su gastronomía se nutra de pescado. Aunque, eso sí, salado en la mayoría de las ocasiones.

De hecho, en la zona del Bierzo (León), disfrutan de un plato típico a base de pescado: la sopa de trucha. Parecida a las castellanas, se cambia el jamón por la trucha, un pez que se encuentra en los ríos montañosos de la zona.

turismo gastronomico

También, es posible disfrutar de un buen plato de cangrejos de río a la leonesa, es decir, acompañado de cayena, cebolla y vino blanco. Además, conviene mencionar el zamorano Pulpo a la Sanabresa que se cocina con cebolla, ajo y pimentón y, por supuesto, el Ajo Arriero leonés, cuyo protagonista es el bacalao.

Caldos, unos básico sabrosos y apetecibles

Las sopas de ajo y la sopa castellana son dos platos muy típicos de la zona. La primera tiene la fama de ser la sopa más antigua de toda Castilla (incluye pan duro, jamón, ajo, pimentón, aceite y sal) y la segunda lleva menos ajo y más pimentón, además de huevo y, a pesar originaria del reino de León, se puede encontrar en otras partes de España.

Otro plato que une al reino de León es el cocido Maragato. Propio de la zona de Astorga, es un cocido similar a los que se consumen en el resto de España. Sus ingredientes son garbanzos, berza y hasta 7 tipos de carne.

Al rico porcino

En la gastronomía leonesa existe un producto que brilla por encima de los demás y es el cerdo. Base de la mayoría de sus guisos y protegido por la Denominación de Origen, entre todos los alimentos derivados de este animal, destacan: morcilla, cecina y chorizo de León o jamón de Guijuelo (Salamanca).

Aunque si hay un plato que una la gastronomía leonesa, ese es el asado y sus carnes. En la zona de León, se puede disfrutar del cabrito asado con tomillo y vino blanco o del Botillo, una receta que data de los tiempos de los romanos, un embutido elaborado con cerdo, ajo y pimentón, curado y ahumado, que se cocina con berza.

También, resulta fundamental probar la ternera de Aliste (Zamora) y la cecina de León, perfectas para disfrutarlas junto a un buen vino de la región y un plato de queso zamorano.

También te puede interesar
Tendencias alimentación
¿Por qué cada vez más gente cambia al pan sin gluten?
Producto de Chocolate
Nuevo Snack en barritas individuales de Nocilla
Tendencias en la alimentación
Cómo la Generación Z está transformando las experiencias gastronómicas en todo el mundo
Productos para bebidas
Prepara un té o un café perfecto con BRITA Cube

Dejar un Comentario