Home > Actualidad > Franquicias de restauración: una oportunidad rentable en el sector alimentario

Franquicias de restauración: una oportunidad rentable en el sector alimentario

En un mundo saturado de opciones entre las cuales escoger, lo realmente difícil es desarrollar ese producto sólido, esa marca que destaque entre la multitud

¿Posees el capital y las ganas de emprender en hostelería?

Pues, seguramente, tu mejor opción sea decantarte por una franquicia bien asentada, evitando riesgos.

La franquicia: una oportunidad de inversión que minimiza los riesgos.

Antes de adentrarnos en los pormenores, aclaremos… ¿qué es una franquicia exactamente? Bueno, tal vez ya conozcas cómo funciona el sistema y tal vez no.

Si la segunda opción es la correcta, quizá te sorprenda averiguar que esas inmensas y exitosas cadenas de restaurantes que ves por todas partes son gestionadas de un modo muy característico (que podríamos denominar mixto).

Si bien la cadena es propietaria del producto, la imagen de marca y el «saber hacer», los establecimientos son gestionados por particulares a los cuales se les han cedido derechos sobre una determinada zona.

¿Cómo funciona este modelo exactamente?

El franquiciado (el particular) paga un canon periódico al franquiciador (la empresa) y quizá una entrada.

A cambio, recibe toda la información y asesoramiento necesario para montar y gestionar un nuevo restaurante de la cadena con la que ha suscrito dicho acuerdo.

Si, por ejemplo, se trata de hacer pizzas, se le informará de las recetas o de los hornos que son necesarios para la cocción; quizá se le ponga en contacto directo con los proveedores. Por supuesto, el franquiciado ha de firmar un contrato de confidencialidad.

Actualmente, abrir una franquicia en el sector de la restauración es bastante sencillo.

Y la gran variedad de opciones disponible supone que la persona que desea invertir puede escoger justo aquella que más convenga al lugar de explotación o incluso que case mejor con sus habilidades de gestión.

Franquicias en el sector alimentario: las grandes cadenas a nivel mundial.

El mejor ejemplo de una franquicia exitosa en el sector alimentario son las gigantescas y omnipresentes cadenas de comida rápida nacidas en Estados Unidos y que se popularizaron durante el pasado siglo.

Prácticamente allí donde vayas, verás alguno de sus establecimientos. Una muestra clara de hasta qué punto el sistema funciona y ha de resultar rentable para las partes implicadas.

La clave de todo reside en que, ya sea que visites un establecimiento de Boston, de Zagreb o de Madrid, las sensaciones y el producto serán los mismos. Una misma decoración, un mismo sabor y una calidad contrastada.

Frente a la gran cantidad de opciones a disposición del comensal, la mayoría de ellas supondrá una gran incógnita, mientras que la marca es un seguro: ya lo ha probado, se fía y le apetece.

¿Es complicado gestionar una franquicia?

tendenciasMucho menos de lo que pueda serlo montar un negocio desde cero. Hablamos de diseñar un producto, de asentar una imagen y una clientela… no es fácil.

Las franquicias, recuerda, desean que los establecimientos marchen bien. De este modo seguirán ingresando dinero por ellos.

Por tanto, van a intentar ayudarte en todo aquello que puedan. Y la experiencia adquirida siempre es un grado, un valor de primer orden.

La persona que desea invertir dinero para prosperar y hacerlo con el menor riesgo posible, suele optar por la franquicia.

Franquicias para todos los gustos. También, para ti.

Si bien hemos mencionado a las franquicias de comida rápida como las más exitosas, el mercado dista de ceñirse solo a un puñado de especialidades.

Por contra, el emprendedor cuenta con la opción de escoger entre una gran variedad de paladares, ritmos y estilos. Algo clave, ya que la ilusión también ha de contar.

Y la experiencia, pues hay quien invierte en franquicias tras haber participado en otros proyectos, ya sea en mayor o menor medida. Veamos algunos ejemplos:

  • Pastelería-cafetería con encanto.
    Un tipo de negocio elegante, cotidiano y con un público muy amplio. ¿A quién no le gusta sentarse a tomar un café mientras prueba uno de los deliciosos dulces que hay tras el mostrador?
  • Restaurantes vegetarianos, veganos o especializados en comida ligera.
    Cada vez más gente, ya sea por cuestión de ideología o médica, opta por una alimentación de este tipo. Pero, también, hay quienes se acercan un día para probar y sencillamente quedan encantados con la propuesta. ¿Te gusta comer una hamburguesa? Pues resulta que, en efecto, las hay que no llevan productos de origen animal. No por ello dejan de estar muy ricas.
  • Comida japonesa.
    La gastronomía japonesa es tan potente como su ancestral cultura. Muchas personas, enamoradas de este hermoso país asiático, son habituales de su propuesta. Otros, buscan probar aquello que han visto en películas o en las páginas de su manga favorito. El sushi y el ramen continúan ganando fieles.
  • Heladerías.
    Pocas cosas hay tan apetecibles como un buen helado artesano, sea en tarrina o en cucurucho. Además, son locales cuya gestión tiende a resultar más sencilla de lo habitual.
  • Propuestas originales.
    Lugares que destacan por sus propuestas exóticas y una decoración excelente.

Toda la información sobre franquicias, a tu disposición.

Más allá de los requerimientos, puedes estudiar las propuestas leyendo comentarios de quienes han apostado por ella antes que tú y datos de sumo interés (como el rendimiento promedio de los establecimientos). Por tanto, podrás valorar opciones desde la solidez.

¿Cómo completar estos conocimientos que te provee la web? Escucha a los usuarios, mira videos y fotos en internet o incluso visita uno de los establecimientos. Ponte en situación y toma una decisión con calma.

Hay algo más. ¿Tienes un negocio exitoso y crees que el modelo puede exportarse?

Puedes convertirte en franquiciador y establecer una red de colaboradores que te permita expandirte y lograr jugosos beneficios.

Recuerda que, solo en España, el negocio de las franquicias factura más de 2600 millones de euros anuales. Un negocio que, también porcentualmente, continúa creciendo.

Valora apostar por una franquicia para triunfar con un sello de calidad único.

El capital y las ganas son todo lo necesario. El resto, ya está ahí para quien desee apostar por ello.

Ventajas de un mundo en crecimiento.

También te puede interesar
Ocio
Licencias para negocios online que dan garantía al usuario
casinos online
El diseño visual en los casinos online
Industria alimentaria
Procesamiento de Alimentos Sostenible y Eficiente con JS Proputec
Marketing Gastronomico
El sabor de la persuasión en el Marketing Gastronómico

Dejar un Comentario