El marketing gastronómico es un campo fascinante donde la creatividad y la estrategia se fusionan con la pasión por la comida
En un panorama culinario tan vibrante como el nuestro, donde la tradición y la vanguardia se fusionan en cada plato, hay que destacar con originalidad.
Debemos tener en cuenta que no se alcanza ya el éxito sólo con buen producto y saber hacer en la cocina, sino que es necesario también una creatividad desbordante.
Las campañas de marketing gastronómico están evolucionando a velocidades de vértigo y como la pasión por la comida no cesa, la ayuda creativa de una agencia de marketing digital hace que se cocinen las ideas mucho más rápido.
Se está pasando de la simple promoción, a la creación de experiencias que enganchan, sorprenden y, sobre todo, abren el apetito a quienes las visualizan.
¿Cómo destacar con marketing gastronómico en el siglo XXI?
Para captar la atención es fundamental ir más allá de lo convencional, hay que cautivar y reclamar el interés de todo tipo de públicos, no sólo el más joven.
La clave reside en la originalidad, la conexión emocional con el público y la capacidad de convertir una comida en una historia.
Para logar esa chispa que nos hará ser diferentes, tenemos que realizar un mix de acciones que nos aportarán la creatividad y penetración necesaria.
En un mundo digital que cada día se implanta más en la restauración y la hostelería debemos poner el foco en desarrollos como los que os detallamos a continuación
Acciones que están redefiniendo el juego del marketing gastronómico
El poder de lo viral es innegable en la era digital y una idea ingeniosa puede propagarse como la pólvora.
Todo esto está generando un boca a boca digital que ninguna campaña de pago podría igualar, aunque en muchos casos hay que recurrir a ellas.
Como todo en la vida el presupuesto es lo que marca el inicio del camino, y el éxito no suele estar mezclado con la gratuidad, por ello hay que saber elegir qué hacer con lo que contemos.
Creando platos virales que conquistan el paladar
La audacia, el humor, la oportunidad y sobre todo la creatividad son los ingredientes necesarios.

En este marco podemos destacar las estrategias de escasez y novedad constante.
Crear platos de comida donde la combinación de ingredientes con nombres pegadizos, que a su vez vengan con caducidad en cuanto al tiempo que están a la venta, hace que las personas ansíen probarlos, antes de que desaparezcan.
Para conseguir llegar al gran público, las campañas en redes sociales, fomentando la participación de los usuarios después de disfrutarlos, provoca que su índice de virilidad sea exponencial.
Para imaginar no hace falta ser ni grande ni pequeño, solamente hay que tener ganas de emprender y en algún caso también contar con los colaboradores necesarios.
La democratización de la tecnología y la penetración de los smartphones en casi la totalidad de la población, hacen que crear y visualizar ya esté al alcance de todos.
Colaboración con Influencers y creadores de contenido
Los influencers gastronómicos se han convertido en prescriptores de confianza para muchos usuarios.
Una colaboración estratégica puede ser la puerta a una audiencia masiva que esté muy comprometida.
Pero la clave no está en la cantidad de seguidores que se consiguen, sino en la autenticidad y la afinidad con la marca que se busca prescribir con este tipo de campañas.
Las colaboraciones con otros creadores para promocionar innovadoras recetas, así como la difusión de sesiones de «showcooking» en directo con chefs conocidos son otras de las propuestas.
Las plataformas como Instagram, TikTok o Twitch son los medios elegidos para mostrar estas acciones, generando el engagement necesario, y así dar a conocer los nuevos conceptos que se pretenden mostrar.
Conseguir una creatividad exitosa más allá del plato
El marketing gastronómico en España está demostrando que la innovación no tiene límites.
Desde la viralidad inesperada, hasta las colaboraciones con terceros, se nos abre un mundo posibilidades casi infinitas, para triunfar con el marketing gastronómico.
Los medios de comunicación y blogs gastronómicos se llenan diariamente de historias y campañas que rompen moldes.
El desafío para el futuro es seguir sorprendiendo al público, ayudándole a conectar con nuestra marca, para conseguir alimentar su alma a la par que su apetito.














