Gastronomía y Ocio en Hostelería
El XII Concurso de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid llega de nuevo durante el mes de noviembre para seguir creando arte gastronómico al alcance de todos los públicos.
Durante los días 7 al 9 de noviembre, los cocineros de toda España tienen una cita en el certamen más prestigioso de los que a tapas o pintxos se refiere dentro del panorama culinario nacional.
No en vano se trata del único evento culinario de elaboración de bocados y miniaturas de alcance nacional.
El evento es global y también podrán disfrutarlas los ciudadanos y visitantes de la ciudad, gracias a que los establecimientos de hostelería de la misma acogen como “padrinos” a los concursantes foráneos, y como no a los locales, para poder servir los manjares de cada uno como si de un “diamante” se tratara.
Al igual que en las ediciones anteriores del Concurso de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, El concurso está abierto a cocineros en activo de cualquier establecimiento del país sirva tapas en su barra.
La selección previa de las tapas presentadas correspondió a los compromisarios gastronómicos de cada una de las 17 CCAA, sobre las que las diferentes asociaciones de hostelería de España habían apostado, así como las propuestas ganadoras de los concursos regionales de tapas y la de cualquier cocinero especializado de los bares del país que así lo estimó, aventurándose a presentarse.
La gran final del concurso espera ya a los Especialistas en Tapas de todas las comunidades autónomas que ya han presentado sus candidaturas.
Características y Premios del Concurso de Tapas
El jurado del certamen, elegirá entre el medio centenar de los elegidos y posterior a su elaboración en vivo, en un tiempo no superior a 25minutos, de su tapa o pincho.
La valoración será minuciosamente estudiada en los parámetros de:
- Ingredientes
- concepto culinario
- originalidad
- aspecto
- coste
- viabilidad comercial
Los cocineros Víctor Martín, Juanjo Fernández París, Albar Hinojal, Jesús Sanabria y Manuel Armesto, junto a Luis Cepeda, forman el comité de selección, que el pasado 12 de octubre evaluó las candidaturas presentadas hasta escoger las 46 finalistas.
La chef María Marte, del Club Allard, será la presidenta del jurado y será la encargada a su vez de entregar el premio en metálico de 6.000€ a la creación ganadora. También se reconocerán las tapas subcampeona así como la más tradicional, la más vanguardista o el mejor concepto de tapa.
El lugar para la celebración vuelve a estar representado por la La Cúpula del Milenio, en la Plaza del Milenio de la ciudad de Valladolid.