La restauración social y colectiva tienen una nueva cita en Barcelona.
Los profesionales de la restauración colectiva están citados el próximo 28 de Mayo a la segunda Convención Nacional de Cocinas Centrales.
Más de 300 personas acreditadas, harán de este evento gastronómico, un interesante encuentro de gestores de cocinas centrales, técnicos de calidad, cocineros, dietistas, y demás patrocinadores…
La puesta en común de las diferentes propuestas de los participantes en el congreso harán de él un gran espacio de networking y sobre todo un espacio de colaboración y transmisión de experiencia s dentro de la rama de cada uno de ellos, y por supuesto el cómo poder evolucionar con el mismo el futuro cercano.
Los dos bloques de temáticas sobre los que se construye el congreso serán:
- El valor y la importancia del diseño en las cocinas, y el tratamiento de los residuos en ellas y como no, el tan nombrado últimamente Reglamento -UE- 1169/2011 sobre las normas sobre la información al consumidor, alérgenos, etc…
- La importancia de la restauración escolar y sociosanitaria, desde el plano de la nutrición y los cumplimientos normativos.
Toda un propuesta comercial de los patrocinadores del evento se fusionará con la actividad diaria de los profesionales de las colectividades en cuanto al plano social, y económico, sin olvidarse de las ultimas tendencias del sector, normativas y preocupaciones de los mismos.
La convención está coorganizada por el portal restauracioncolectiva.com en colaboración con Hostelco, y apoyada en la labor técnica por la Asociación para el Desarrollo Tecnológico de la Hostelería (ANTA).
Dentro de los actos, conferencias y ponencias, se hará un hueco a la entrega de premios Innovanta, que la Asociación otorga a las empresas más destacadas en materias de implantación y desarrollo de I+D+i en productos y procesos de restauración y colectividades.
Como muesta de los participantes, destacamos a las compañías, Oneworld Packaging, Ilpra Systems, Euroline, Rational, Macfrin, Repsol, Nutripack, Zummo, Alpha, Fagor Industrial, Brita que junto a las diferentes colaboraciones de entidades de fin social como FEADRS, ACERCO, AEHH, Asociación de Restaurantes Sostenibles, Sociedad Española de Dietética, hacen de esta jornada una cita ineludible para estar al día en materia de restauración social y sobre todo poder seguir mejorando día a día.