Home > Ocio > Gastronomía de Invierno con trufimenús sorianos

Gastronomía de Invierno con trufimenús sorianos

jornadas gastronómicas

En invierno es habitual convivir con el fría y para que éste se lleve de forma más agradable, la gastronomía de esta estación de año nos ofrece numerosas elaboraciones culinarias.

Los habitantes de las comarcas sorianas esperan ansiosos la estación fría para poder abrir la veda de la recolección del diamante de sus bosques, la seta por excelencia en invierno, la Trufa Negra.

En la provincia de Soria, 17 chefs innovan y ofrecen a sus comensales durante todo el mes de febrero, hasta el día de San José, el 19 de marzo, unos suculentos menús bautizados como Trufimenús por el contenido micológico de los mismos.

Un número igual de restaurantes de la provincia, nos deleitarán durante este mes y medio, con innovaciones culinarias a base de materia prima local, y como no la inestimable presencia de la trufa negra, con una variedad enorme de preparaciones desde los entrantes a los postres.

Las jornadas gastronómicas son una iniciativa de la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) y cuenta con el amparo del Ayuntamiento de la capital y la Diputación Provincial.

El evento gastronómico se enmarca dentro de la iniciativa “Soria y Trufa” que tiene como objetivo destacar y difundir la importancia de la Trufa Negra de Soria, y al amparo de las jornadas de trufimenús, también se lleva a cabo la Ruta Dorada de la Trufa Negra, con un  recorrido por diversos bares y restaurantes de la provincia, para saborear tapas elaboradas con este hongo hasta finales del mes de febrero.

Menús de vanguardia con la trufa negra de protagonista

Entre las deliciosas elaboraciones culinarias que ya esperan a los visitantes de la provincia y la ciudad de Soria, destacamos las Tierras con frutos del mar y helado de Trufa; el Gua-bao de txangurro con mayonesa de Trufa y reducción de vino blanco o la Galleta de aceitunas con mantequilla trufada, ajo negro y guisante en dos texturas; Patata, vainilla, trufa y cigalas.

jornadas gastronómicasCada una de las recetas, es un conjunto de cocina, diseño y emplatado que hacen del certamen una interesantísima cita para conocer más de cerca la gastronomía soriana, al más puro estilo vanguardista de la nouvelle cuisine.

Los 17 Trufimenús podemos conocerlos más a fondo a través de la página web de Soria y Trufa que actúa como elemento divulgador del contenido y las excelencias de las jornadas.

Los restaurantes participantes en estos Trufimenús en Soria son: Baluarte (1 estrella Michelin), Santo Domingo II, Alcores, Fogón del Salvador, Hotel Alfonso VIII, La Candela, La Chistera, El Kiosco de Soria y Parador Antonio Machado, en la capital, y en la provincia: La Lobita en Navaleno (1 estrella Michelin), Restaurante Los Villares, Hotel Termal en El Burgo de Osma, Casa Vallecas en Berlanga de Duero, Las Abadías en San Felices, restaurante Doña Juana y El Bosque en Ágreda y restaurante Duque en Medinaceli.

Los embajadores de la Trufa de Soria

Al igual que en la anterior edición de las jornadas gastronómicas, para completar este homenaje culinario de la trufa negra , se han seleccionado a 5 Embajadores de la Trufa de Soria fuera de la provincia.

Todos ellos son grandes chefs que usan de manera habitual este “Diamante Negro” de la gastronomía y encabeza la comitiva Eneko Atxa del Restaurante Azurmendi (3 estrellas Michelin), acompañado de los prestigiosos Luis Bartolomé (chef ejecutivo de Domo en el Hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid), Sacha Hormaechea (restaurante Sacha en Madrid), Óscar Hernando (restaurante Maracaibo-Casa Silvano en Segovia) e Ignacio Echapresto, al frente del restaurante Venta Moncalvillo (1 estrella Michelin) en Daroca de Rioja.

Durante los meses de febrero y marzo, estos cocineros ofrecerán en sus restaurantes platos o menús en los que este hongo será el protagonista y convivirán con diferentes actividades promocionales del producto como el Mercado de la Trufa Negra o la Feria de la Trufa de Abejar.

También te puede interesar
Tendencias alimentación
¿Por qué cada vez más gente cambia al pan sin gluten?
Producto de Chocolate
Nuevo Snack en barritas individuales de Nocilla
Tecnología en la hostelería
La realidad virtual en el mundo de la hostelería
Tendencias en la alimentación
Cómo la Generación Z está transformando las experiencias gastronómicas en todo el mundo

Dejar un Comentario