Home > Eventos > Chef to Chef, ayudando a la formación de futuras cocineras

Chef to Chef, ayudando a la formación de futuras cocineras

Un elenco de destacados cocineros españoles, apadrinan la formación culinaria de nueve noveles cocineras africanas.

Chef to Chef, así se llama el proyecto solidario y formativo que desarrolla Harambee en colaboración con nueve prestigiosos chefs nacionales, para tutelar la formación de nueve jóvenes de Costa de Marfil y Kenia.

El pasado 30 de Septiembre con la presencia de SAR Dña. Teresa de Borbón, presidenta de honor de Harambee, presento el desarrollo del proyecto y dio a conocer quienes serán los tutores y sus alumnas en este singular acto de solidaridad que ayudará a estas jóvenes con escasos recursos a poder desarrollar una actividad creativa y profesional en la cocina, su pasión y vocación,  que si esta colaboración difícilmente la podrían haber realizado.

El proyecto solidario, se está financiando a través de una campaña de crowdfunding, que se extenderá hasta el próximo 13 de noviembre, y en la pagina web de Harambee detalla perfectamente las aportaciones, su contenido y sobre todo su destino final.
La Organización solidaria Harambee, es una entidad sin animo de lucro que gestiona proyectos solidarios a nivel internacional, llevando el mensaje de su propio nombre (todos juntos- en Swahili) por los países más necesitados de Africa.
Educación, sanidad y asistencia son los trabajos que desarrolla para ayudar a jóvenes y niños de Benín, Camerún, Kenia, Mozambique, Ruanda y Togo. 


Las Estudiantes y los padrinos de la cocina.

Tres años de duro trabajo pero no exentos de alegrías  y sobre todo oportunidades, para montar sus propios negocios o trabajar en la hostelería de sus países,  les llevará a Marie Catherine Akasa, Ana Rachelle Boua, Alice Mgua, Salomé Ngugi, Anne Waithera, Mónica Wanjiru, Marie Chantal Koffi, Micheline Kouadio y Leontine Kouakou, a cambiar su vida y la de sus familias. 
Los Chefs que apadrinarán a las estudiantes son:
  • Mario Sandoval (Restaurante la Coque)
  • Ismael Paredes (Grupo Lezama)
  • Paco Roncero (NH Collection)
  • Luis Bartolomé (Chef de NH Hoteles)
  • Jesús Almagro (Restaurante Piñera)
  • Pedro Larumbe (Grupo Larumbe)
  • María Marte (Club Allard)
  • Adolfo Muñoz (Palacio de Cibeles)
  • Oscar Velasco (Restaurante Sanctceloni)

Para recibir el tan preciado tesoro de la donación, los padrinos de las estudiantes, han creado una serie de platos que en honor y como reconocimiento a sus ahijadas, se podrán degustar en los locales de los creadores, para así poder aportar la recaudación a financiar la educación de las afortunadas en sus países de origen.
Merluza Chantal, brasa de yuca café y pino con sésamo y nueces, recordando los aires de Soria, Miniatura de Calabacín a la plancha con cebolla salteada y aroma de cítricos o La Corvina con crema de vainas son algunas de los excelentes desarrollos que servirán sin duda para forjar y ayudar a estas futuras cocineras.
También te puede interesar
Nutrición y Salud
Nutriscore blanquea el azúcar en los cereales de desayuno
Tendencias alimentación
¿Por qué cada vez más gente cambia al pan sin gluten?
Tecnología en la hostelería
La realidad virtual en el mundo de la hostelería
Tendencias en la alimentación
Cómo la Generación Z está transformando las experiencias gastronómicas en todo el mundo

Dejar un Comentario