Home > Actualidad > La Hostelería y la evolución del Marketing

La Hostelería y la evolución del Marketing

El Marketing 2.0 esta en boca de todos, la revolución digital que estamos viviendo hace que las estrategias de comercialización y posicionamiento de las marcas, adopten las premisas de lo digital como necesarias para el día a día.

¿Esta el foodservice y la hostelería en general preparada para la trasnformación de las formas de comunicación, promoción y venta?

Recientemente se ha celebrado la Feria de Hostelco, en el mejor de los lugares para relacionarlo con la hostelería, en el «Basque Culinary Center de San Sebastián», se ha hablado de estos temas, siendo el centro del debate de dicho evento.
La aplicación del marketing a la hostelería fue desarrollada en boca de varios responsables de comunicación de compañías de restauración, o las agencias que ya han desarrollado campañas exitosas a los hosteleros más intrépidos en esto de la «modernidad» digital, que es mas presente que futuro.
Cada día se convierte en el foco de importancia para las empresas de hostelería, la imagen corporativa que años atrás simplemente se veía como un logotipo o un cartel que iluminaba la marquesina, ya no es suficiente.
Sin denostar estas aplicaciones, esta situación de crisis económica, ha contribuido a que se busque un mejor posicionamiento en el mercado, para asegurar la viabilidad y el desarrollo de cada negocio. 
Como análisis de lo acontecido todas las partes llegan a un punto en común, la importancia de los consumidores y los cambios de hábitos.

Escuchar a los clientes como punto de partida

El cliente ya no espera, decide, no protesta, simplemente no vuelve…
Realmente el eje de todo negocio debe girar en torno a quien recibe el servicio o producto y como no va a ser este el que tome las decisiones.
Lo social es global y el cliente tiene un exceso de oferta donde elegir, por ello nuestras acciones de marketing, fidelización y promoción serán exitosas, si conseguimos ver a nuestro clientes como colaboradores para que con el habito, puedan convertirse en prescriptores de nuestra marca.

La era del prosumidor ya es una realidad

El consumidor ya opina, habla y por supuesto demanda que se le escuche.
De ser un sujeto pasivo ha pasado a ser un activo dinamizador de la economía y baluarte indispensable de cualquier negocio.
Aparte, se comunica, critica cualquier mal servicio y lo viraliza, siendo el peor escaparate para un negocio que no piensa en el back-office de las redes sociales como un símbolo mas de su marca igual que el emblema, los logos, y por supuesto las personas.

El consumidor «manda» sobre las marcas…

Por ello los negocios deben saber quienes son su cliente, sus gustos, etc…, para así poder gestionar y segmentar perfectamente la comunicación de sus campañas de marketing, y conseguir los mejores efectos de prescripción y fidelización de sus clientes.

Aparte el mensaje debe ser personal, lo general ya no vende, desde la llegada de internet queremos que nos llamen por nuestro nombre, somos el centro de todo y accedemos a la información al instante, no necesitamos a nadie para que nos cuente que tienes que hace….
Esa es la postura del nuevo prosumer, un nuevo concepto que se convierte bien gestionado en la mas potente herramienta de prescripción de nuestra marca.
Bienvenidos todos al mundo 2.0, la evangelización tecnológica ya ha comenzado.
También te puede interesar
Gastronomia escandinava
5 platos recomendables de la gastronomía noruega
Producto
Una Carne de Centollo al Natural y en Conserva
Cocineros y cocineras
Eneko Atxa: cocina comprometida con la sostenibilidad
Bebidas
Cócteles terroríficos de Puerto de Indias para Halloween

Dejar un Comentario