La Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido ha autorizado de forma definitiva la entrada de Amazon en el capital de Deliveroo
El organismo ya había autorizado provisionalmente la compra del 16% de Deliveroo por parte de Amazon hasta en dos ocasiones, debido a la excepcionalidad causada por la pandemia del Covid-19.
En un primer momento, la CMA (siglas del regulador de Mercados y competencia de Reino Unido) dio «luz verde» a la operación porque Deliveroo argumentó que sin los fondos de Amazon se vería obligada a cerrar sus operaciones en Reino Unido.
Sin embargo, en las últimas semanas la posición financiera de la firma de reparto de comida a domicilio han mejorado, por lo que la CMA había decidido examinar en profundidad la operación sin la urgencia de una posible bancarrota.
Las conclusiones del regulador británico para autorizar la compra de acciones
La CMA concluyó en último lugar que este nivel de inversión no dañará significativamente la competencia en ningún mercado.
“Si Amazon fuera a adquirir un mayor control sobre Deliveroo, haciéndose con una participación mayoritaria, por ejemplo, eso provocaría una nueva investigación”
Deliveroo ha valorado positivamente el visto bueno recibido por parte de la CMA, y aprovechará la inversión para expandir las opciones y mejorar la calidad del servicio a sus clientes, para reforzar el apoyo a los restaurantes y para asegurar que más «riders» puedan asociarse con nosotros a medida que la empresa se expande.
La concesión llega en mejor momento imposible; en un periodo post Covid-19 de fuerte crecimiento para Deliveroo y con sus cuentas saneadas.
A día de hoy Deliveroo trabaja con 100.000 restaurantes en su plataforma a nivel mundial, muchos de ellos son pequeñas empresas que se han unido a la plataforma a raíz de la crisis del Covid-19 (aproximadamente unos 30.000).
Las prioridades de Deliveroo con respecto a la inversión de Amazon
- Ofrecer un servicio híper-personalizado a los clientes, con una mayor selección y posibilidades de elección.
- Como pioneros de los locales dedicados únicamente al servicio de delivery, expansión de este modelo de negocio a nivel mundial.
- Desarrollar nuevas herramientas tecnológicas para ayudar a los restaurantes a adaptarse y a tener éxito en un período de cambios sin precedentes.
La CMA afirma que la inversión minoritaria de Amazon “no ha resultado, y no se espera que resulte, en una disminución sustancial de la competencia”.
Éste ha sido precisamente el eje central de las negociaciones mantenidas entre Deliveroo y Amazon durante todo el proceso.