El Agua de coco, los zumos verdes, la kombucha o la achicoria, son unos perfectos sustitutivos del café para ayudar a mantenernos despiertos
El café tiene muchos beneficios para la salud si se consume en dosis moderadas.
Sin embargo, al contener cafeína, su ingesta eleva los niveles de dopamina y genera una sensación de placer en el cuerpo que puede acabar desembocando en adicción.
Para evitar caer en este extremo, es bueno conocer que existen otros alimentos y bebidas naturales que mantienen activo al organismo sin tener que recurrir al café.
Según datos de la Organización Internacional del Café, se trata de la bebida más consumida en los países desarrollados, especialmente en Europa y Estados Unidos.
La media de consumo a nivel mundial es de 1,3 kilogramos de café al año por persona, una cifra ampliamente superada en España, donde se eleva hasta los 4,5 kilogramos de café por persona al año.
En cualquier caso, los nutricionistas recalcan que, aunque la cafeína es una sustancia complicada de determinar porque afecta de manera diferente a cada persona, la dosis adecuada, teniendo en cuenta que en cada taza hay cerca de 100 miligramos de cafeína, debería ser de dos o tres tazas de café por día, no más.
Los productos más saludables para sustituir al café
Como alternativa al café, los expertos nutricionistas de Blua de Sanitas han elaborado una lista con alimentos y bebidas naturales que también pueden mantener activo al organismo:
- Agua de coco. Es un refresco saludable que contiene potasio, sodio, fósforo, calcio y magnesio y que, además, es un gran hidratante. Asimismo, es una manera de consumir calorías líquidas de forma sana, siempre y cuando sea agua de coco natural y no con azúcares ni edulcorantes añadidos. A la hora de consumirlo, es preferible hacerlo en el almuerzo o a media mañana.
- Batidos verdes. Estas bebidas se elaboran mezclando unas cuantas frutas al gusto con verduras, como las espinacas. De esta forma, la glucosa de la fruta se transforma rápidamente en energía, además, al contener gran cantidad de vitamina C, se favorece la absorción del hierro de las espinacas, previniendo del cansancio asociado a la falta de ese mineral.
- Kombucha. Es un té fermentado con determinados hongos, pero puede tener mucha variedad de sabores. Esta bebida aporta una gran cantidad de vitaminas, enzimas y probióticos, así como pequeñas dosis de cafeína y vitamina B que contribuyen a aportar energía. Además, la combinación de una leve carbonatación y el sabor dulce lo convierten en un gran aliado para saciar la sed.
- Achicoria. Se trata de una infusión que se elabora con la raíz de la escarola y tiene un sabor amargo similar al del café, pero sin contener cafeína. Esta bebida contiene una gran fuente de ácidos grasos esenciales, minerales como el calcio o el fósforo y vitamina B. Por ello, ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de cabeza.
Anímate a sustituirlo…