Desde el año 2013, cada penúltimo jueves del mes de junio, la Tapa celebra su Día Internacional
¿Quieres conocer todos los detalles sobre qué pasará este jueves 20 de junio?
¿Quién no sabe qué es una tapa? Es más, ¿quién no ha comido nunca una tapa? La tapa y el tapeo son, por excelencia, elementos que caracterizan y diferencian de un modo extraordinario la gastronomía española.
El Día Mundial de la Tapa, o DTM, es un evento delicioso que promueve la asociación Saborea España para destacar el importante papel de este elemento de nuestra gastronomía para darlo a conocer a nivel internacional. De hecho, el objetivo final de esta asociación, formada por cinco entidades, es la potenciación del papel de la gastronomía como un atractivo turístico.
¿Qué ocurre ese día?
Este día las tapas y el tapeo serán los protagonistas en todos los establecimientos españoles con el objetivo de vincular este elemento a la marca España y a la forma en la que entendemos la sociedad y la gastronomía.
¿Pero qué significa esto? En este día, se anima a los hosteleros a que participen personalizándolo a su gusto. De esta forma, podrás encontrar establecimientos en los que haya una tapa especial, una oferta de bebida más tapa, un concurso de tapas que tendrán que votar los clientes, o menús especiales de degustación de tapas.
Sabrás que se trata de un establecimiento que participa en esta iniciativa porque tendrá carteles y banderas del DMT. Y nada de pensar que solo encontrarás restaurantes y bares participantes en Madrid, no, es un evento que se hace a nivel nacional, por lo que estés donde estés ese día, no tendrás excusa para no ir a tapear.
¿Qué tipo de tapas podré encontrar?
Esta pregunta siempre es una incógnita, es la sorpresa para todos, ahí está la magia: una tapa puede estar hecha de cualquier cosa, dependerá de lo creativos que estén este año los participantes.
Lo que sí que te podemos contar es que son recetas que propusieron algunos chef para la edición pasada. ¿Se volverán a repetir? Eso no lo sabemos. Pero, prepárate para salivar.
La primeras propuestas innovadoras fueron una ensaladilla de raíces con tartar de remolacha, fresquita, apetecible, y sin duda, colorida; una tortilla (sin forma de tortilla) rellena de espárragos con salsa brava y crujiente de queso manchego; y unas colas de langostino con pasta kataifi acompañadas de lactonesa de wasabi.
No faltaron tampoco las típicas tapas de tomate, anchoa y mozzarella, con toques diferenciadores como el uso de aceites aromatizados; las croquetas de cocido, y otros rellenos misteriosos e innovadores, además de los imprescindibles callos a la madrileña.
Como ves, hay tapas para todos los gustos y de todos los colores, así que no lo dudes más, y resérvate ese día para disfrutar con tus seres queridos tapeando y probando nuevos sabores.
¡Keep Calm and Have a Tapa!