Home > Producto > El Ingenioso, el vermut de los Hidalgos

El Ingenioso, el vermut de los Hidalgos

bebidas para hosteleria

Un vermut con alma de Quijote, con una receta tradicional que consigue un producto moderno y sofisticado

El Ingenioso es un vermut de autor que toma su nombre del caballero andante más famoso del mundo: don Quijote de La Mancha. Porque nace, como el hidalgo, en tierras manchegas de viejas viñas de más de 20 años. Después reposa en una bodega centenaria tras un cuidadoso proceso en el que se respeta la tradición y se miman los detalles.

Su elaboración a partir del mejor vino blanco de tres varietales de uva manchega, se obtiene del proceso de rotura de la uva sin usar prensa alguna, porque solo así se consigue la más alta calidad.

En la pasada edición de la International Wine Challenge 2018. el vermut El Ingenioso ha recibido una medalla de plata, premiándolo mediante varias catas ciegas, juzgando estilo, región y cosecha. Cada vino se degusta en tres ocasiones por, al menos, diez jueces diferentes.

A caballo entre la tradición y la modernidad es ideal para distintos momentos de consumo

El vermut, que nació como bebida de la aristocracia y la alta burguesía debido al elevado precio de sus ingredientes, es ahora un producto popular que no ha perdido el glamour ni el carácter cool. El Ingenioso bebe de esta rica historia y se viste de seducción, de modernidad y de literatura, convertido en un vermut de autor, premium y digno de estar en las mejores mesas y en los mejores y más variados locales; una bebida tradicional que marca la tendencia más actual.

Tangencial a la costumbre que limita el consumo del vermut al aperitivo, El Ingenioso busca convertirse en mucho más; ya sea como copa en un mix elaborado, o en su perfect serve, muy frío o con hielo y un twist de naranja. Cualquier momento es bueno para degustar este vermut de autor que conserva su personalidad única en cualquier combinación.

Su elaboración está a caballo entre la tradición y la modernidad: su receta es fruto de un largo proceso de investigación enológica hasta conseguir el equilibrio perfecto. Y un sello de innovación es el uso de la uva moscatel, más dulce que otras varietales, lo que permite una adición de azúcar inferior a la habitual. Si lo pruebas, lo recordarás.

«El que no sabe gozar de la ventura cuando llega, no debe quejarse cuando pasa»

Su composición y diseño hacen que sea un vermut muy literario

La uva moscatel, dulce y aromática, constituye, junto a otras dos varietales de la zona, el corazón de vermut El Ingenioso y le otorga una personalidad única, capaz de satisfacer a todos los paladares.

bebidas para hosteleriaLuego se macera con una selección de productos botánicos, especias, hierbas y plantas de origen natural y se cubre del más puro alcohol, cristalino como el alma de nuestro hidalgo. Tras este proceso se obtiene un vermut de color caoba oscuro, con una entrada dulce y amable en boca que evoluciona a matices amargos dejando un retrogusto intenso, de larga duración y original.

Respira aromas de ajenjo y frutas pasificadas que despiertan agradables recuerdos en los más ancianos y forjan buenos momentos a quienes lo prueban por primera vez.

Su elegante botella de vidrio de diseño, cuadrada, con tapón de madera natural serigrafiada, se viste con un estuche al modo de los libros antiguos, del color de la piel curtida y con lomos en negro y oro: otro libro de caballería con corazón de ajenjo.

Su diseño, estudiado hasta el más mínimo detalle, utiliza la moderna estética steampunk para trasladarnos al mundo de El Quijote, imbricando futurismo y literatura clásica en una etiqueta memorable: el viejo hidalgo mira mucho más allá a través de artefactos del «antiguo futuro», sin dejar de pensar en su Dulcinea, lanza en ristre, rodeado de un onírico Rocinante y un gigante con forma de molino de viento.

También te puede interesar
Tendencias alimentación
¿Por qué cada vez más gente cambia al pan sin gluten?
Producto de Chocolate
Nuevo Snack en barritas individuales de Nocilla
Tecnología en la hostelería
La realidad virtual en el mundo de la hostelería
Tendencias en la alimentación
Cómo la Generación Z está transformando las experiencias gastronómicas en todo el mundo

Dejar un Comentario