Es increíble cómo la tecnología ha cambiado nuestra forma de comer, desde el humilde y sencillo tenedor, hasta la gastronomía molecular.
¿Qué tecnologías han supuesto un cambio en 2017?
En este artículo vamos a ver las tecnologías que sido innovaciones este año y quizá, han cambiado la forma en que vemos los restaurantes.
1. Los chatbots
Facebook sin duda acertó con la tecnología de los chatbots. Un chatbot es un robot con inteligencia artificial que interactúa con los clientes a modo de chat, en Facebook Messenger.
Muchos restaurantes crearon sistemas para que las reservas sean solicitadas por el chatbot, pero también brindando información del menú, ingredientes, horarios, etc.
En 2018 habrá más restaurantes con chatbots.
2. El pago con móviles
Prácticamente no hay ningún banco que no tenga su propia app y que permitan el pago con móvil, en detrimento de la tarjeta de plástico.
Un estudio en Estados Unidos indica que el 58% de las personas pagaron con su móvil, cuando existía esa opción en el restaurante, en vez de con la tarjeta de plástico.
3. El menú en tablets
Cada vez son más los restaurantes que han cambiado el menú clásico en cartón o papel, por tablets, aprovechando no solo la flexibilidad que ello implica, como cambiar los menús, personalizar la carta, u otros, sino brindar una imagen de profesionalidad e innovación.
4. La entrega a domicilio
La gran variedad de apps de pedido online y entrega a domicilio ha cambiado notablemente el funcionamiento de muchos restaurantes, y la forma de consumo de sus clientes.
En 2016, 2 de cada 5 británicos solicitaron comida a domicilio a través de una de estas apps. En 2017, se calcula que 1 de cada 3 pedidos, fueron pedidos a domicilio, en Europa, y la tendencia seguirá subiendo en los próximos años.
Lo que realmente ha impresionado, es que los clientes que piden online, lo hacen de manera frecuente, respecto a un cliente “en persona” que hace visitas ocasionales.
5. Las facturas digitales
El público joven no quiere las facturas o tickets de papel, y cada día caen más en desuso.
En el estudio de Pew Research Center, mencionado antes, se arroja un dato muy interesante: los clientes de 18 a 39 años, en un 49%, prefieren los tickets o facturas en su correo electrónico, y no físicamente, un porcentaje que se disparó este año.
Si reducimos la edad, a la llamada generación millenial, el porcentaje que pide facturas en su correo electrónico está en torno a 69%.
Sin duda es una oportunidad para los dueños de los restaurantes: hacer email marketing.
Si todavía en tu restaurante todavía no has implementado estas tecnologías hazlo en el 2018, en España no están extendidas como en Estados Unidos e Inglaterra y puede ser una oportunidad de diferenciarte.