Naturaleza, turismo y gastronomía se unen en esta estación del año para asegurar, ocio y experiencias inigualables.
La primavera ya ha llegado oficial y oficiosamente, y con ella las ganas de salir de casa y aprovechar el buen tiempo que aunque a veces inestable, nos ayuda a desperezarnos y aumenta la incesante necesidad del ser humano de conocer, viajar y alimentarse…
Para ello, nada mejor que apostar por los Viajes de fin de semana, perfectos para romper con la rutina, con una buena dosis de turismo gastronómico en la que deleitarse con los ricos sabores de caracterizan a nuestro país.
Si hay algo que embellece con la primavera es la naturaleza. Recomendamos aprovechar esta estación para viajar a destinos naturales que se alejen de las grandes ciudades sin renunciar al mejor ocio y actividades variadas.
Nuestra selección de destinos para viajar en primavera
Si hay algo que embellece con la primavera es la naturaleza. Recomendamos aprovechar esta estación para viajar a destinos naturales que se alejen de las grandes ciudades sin renunciar al mejor ocio y actividades variadas.
El Valle del Jerte, Cáceres
Allí, los castaños y cerezos en flor tiñen el valle de blanco, dejando una preciosa estampa que hay que ver al menos una vez en la vida. Además, en este entorno natural hay mucho más…, pequeños pueblos con encanto en los que disfrutar de la gastronomía local, piscinas naturales (por si la primavera se presenta calurosa) y numerosas actividades de aventura como escalada, senderismo o piragüismo.
Parque Nacional de Doñana, Andalucía
Repartida entre Huelva, Sevilla y Cádiz encontramos esta joya de la naturaleza formada por marismas, lagunas, cotos, pinares, dunas y playas, en la que habitan animales como el línce ibérico y el águila imperial.
Todo un paraíso natural en el que conocer flora y fauna mientras aprovechamos la visita al sur para probar la exquisita gastronomía andaluza, y descubrir los pintorescos rincones que esta comunidad guarda en su interior. ¿Una recomendación? No hay que irse sin probar los chocos, el pescaíto frito y unos ricos chicharrones…
Lagos de Covadonga, Asturias
Al fundirse el hielo que los cubría durante el invierno, los Lagos de Covadonga lucen como sacados de un cuento. Considerados por los españoles como uno de los tres mejores destinos a los que viajar en primavera, los lagos Enol y Ercina constituyen uno de los mayores atractivos los Picos de Europa.
Es un entorno perfecto para realizar rutas de senderismo, trekking o ciclismo, y del que, por supuesto, no podremos marcharnos si probar un buen cachopo y un vaso de sidra con los que recuperar fuerzas.
Bosque pintado de Oma, Vizcaya
También en el norte de la península ibérica, encontramos esta curiosa mezcla de arte y naturaleza obra del pintor escultor Agustín Ibarrola. Ubicado en la Reserva de la biosfera de Urdaibai, un paraje que bien merece la pena el desplazamiento. Se encuentra cerca de la cueva de Santimamiñe y del municipio de Cortézubi, muy cerca de Guernika, donde poder completar la jornada con las mejores especialidades de la cocina tradicional vasca.
Parque Nacional del Teide, Tenerife
Un paisaje completamente diferente es el que brinda este Parque Natural. Su entorno único en Europa le proporciona una flora y fauna incomparable acompañada del precioso paisaje volcánico como si de un decorado lunar se tratase.
Sumado a un clima agradable y una gastronomía deliciosa, ¿a quién no le convence?