Home > Ocio > Madrid, una ciudad para comérsela en el GastroFestival

Madrid, una ciudad para comérsela en el GastroFestival

Comienza el año con un suculenta propuesta institucional para comerte Madrid en restaurantes, museos, librerías, tiendas de moda y muchos otros lugares.

El Evento multidisciplinar del Gastro Festival, vuelve a Madrid para consolidarse como uno de los mejores exponentes de la fusión del turismo y la gastronomía, desarrollando actividades que unen la actividad culinaria con otras artes como la cultura, el cine, la música, la moda, la nutrición,…

Cómete Madrid es el grito de guerra que la organización del certamen ha elegido para la ocasión, y su puesta en escena aglutina más de 300 actividades y 300 restaurantes, ansiosos de ofrecer al gran público una experiencia sensorial, más allá de los límites del paladar.

Esta es ya la Séptima vez que el Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Turismo de Madrid Destino, y Madrid Fusión organizan este acontecimiento, para iniciar la actividad de ocio cultural de la ciudad a la par de la difusión de la actividad gastronómica capitalina, en manos de sus chefs, sus barras, sus restaurantes, etc…
Desde el próximo 23 de enero hasta el 7 de febrero, más de 300 bares y restaurantes del distrito metropolitano, participan de las propuestas gastro-culturales que el Festival ha desarrollado en exclusiva para esta convocatoria.
Durante quince días, el festival invita a descubrir la
gastronomía más allá de los placeres del paladar. Cine, arte, música, moda, teatro son
algunas de las disciplinas que conjugadas con la cocina crearán nuevas experiencias
para degustar y disfrutar uno de los atractivos más destacados de la ciudad. 

Las Experiencias Gastronómicas del Gastrofestival del 2016

La organización del evento nos proponen seis programas diferentes para disfrutar la la gastronomía desde prismas diferentes en un viaje para los sentidos, mientras saboreamos la ciudad de Madrid:

  • Madrid
    Gastronómico.
  • Gastrocultura.
  • Experiencias Sensoriales.
  • Gastrofashion.
  • Gastrosalud.
  • Enocultura.
Cada una de ellas nos embarcará en una serie de actividades que nos conducirán más allá de lo estrictamente gastro que ofrece el evento, como las acciones vividas en ediciones anteriores del gastrofestival, como el Degustatapas, Las barras favoritas con un Rioja, o la Cena con las Estrellas.
Como novedad de esta séptima edición, son los menús creados por los restaurantes participantes de cada una de las tendencias, donde el precio de los mismos no superará los 40€ con una diversidad empapada de las cocinas del mundo,  la española y la de fusión.

Un Festival donde los Conciertos de música con el vino actuaran como anfitriones y junto a éstos se podrán visitar galerías, museos, tiendas, librerías, centros culturales, teatros y clubes, donde el arte y la gastronomía se fusionan para vivir la ciudad como un banquete.
Propuestas vegetarianas, ecológicas y saludables son otro de los platos fuertes del festival que junto con la opción más Trendy de las tiendas de moda con sus menís «by Elle», completan un abanico de exposiciones, talleres y concursos.
Competiciones que animan cualquier celebración y a la vez te invitan a participar de la fiesta como el Concurso de fotografías «taperas», el Concurso de ilustración de greguerías gastronómicas, la Catas a ciegas o el del mejor emplatado de Madrid

Todo el programa de actividades que ofrece el evento os lo dejamos aquí enlazado a la pagina web del Gastrofestival 2016
También te puede interesar
Tendencias alimentación
¿Por qué cada vez más gente cambia al pan sin gluten?
Producto de Chocolate
Nuevo Snack en barritas individuales de Nocilla
Tecnología en la hostelería
La realidad virtual en el mundo de la hostelería
Tendencias en la alimentación
Cómo la Generación Z está transformando las experiencias gastronómicas en todo el mundo

Dejar un Comentario