La Gastronomía está de moda y junto con la tecnología ocupa un especial lugar dentro de las nuevas oportunidades de negocio así como en el mercado laboral
La Hostelería durante décadas se ha encargado de hacer crecer el baremo del empleo en temporada, ya sea estival o invernal, dependiendo el tipo de ocio al que se haya dedicado.
Las 5 nuevas capacidades laborales
- Nutricionista: Ya existen y están en desarrollo múltiples programas enfocados a la nutrición, pero la profesionalización en este ámbito gastronómico implica convertirse en un verdadero facilitador de dietas equilibradas a la par que exquisitas. Un Gastrónomo especialista en nutrición ofrecerá a sus comensales y clientes una carta o menú trazado a través del prisma saludable, sin olvidarse de el aporte calórico y energético de cualquier comida. Podrá desarrollarse dentro de la cocina o fuera de ella como asesor de restaurantes o cadenas.
- Catador: Probar y asesorar siempre ha sido la visión del catador, pero para lograr un desarrollo profesional, la figura de éste debe complementarse con la de ser el garante de la calidad y propiedades del producto. Se requiere aprendizaje y mantenimiento constante de los gustos y elaboraciones de los alimentos. Para completar o enfocar la actividad laboral dentro y fuera del local, el desarrollo puede ir enfocado a sumiller (de vinos, cafe o aceites), barista gourmet o asesor en aperturas y elaboraciones de cartas, así como crítico gastronómico o columnista.
- Chef personal: Muy de moda en la actualidad, ya sea por la capacidad de emprendimiento que supone, así como los nuevos estilos de vida de los ciudadanos de las grandes ciudades, donde horarios, moda o falta de tiempo, hacen que sea muy difícil llevar una buena alimentación, y por ello se recurre a un verdadero especialista para que cubra ese lugar. Poner la comida en la mesa recién hecha en casa de tu cliente, prepararla previamente para dar color a un encuentro, fiesta o celebración son una parte de las posibilidades de este nuevo concepto laboral. También podrás abrir mercado dentro del mundo del catering, o la colaboración en eventos, demostraciones, etc…
- Estilista de alimentos: El montaje, el diseño previo y el maridaje es fundamental para triunfar en la gastronomia, por ello, el estilismo es una nueva forma de entender el empleo dentro de las cocinas, no solamente fuera de ellas como hasta ahora. La presentación de platos, las publicaciones de cada creación en los entornos digitales del bar o restaurante, son fundamentales para divulgar el producto o la marca. Se podrá ayudar a los cocineros de un restaurante o cadenas a crear menús especiales, o bien escribir en publicaciones propias o del sector sobre estilo y diseño en la cocina, todo un reto.
- Comunicador Social: community manager, content manager, autor o editor de blogs gastro, son nuevas formas de entender el mundo de las colaboraciones o el propio empleo del siglo XXI, pero dentro de las cocinas de los restaurantes se empieza a demandar este perfil para mantener toda la estrategia de comunicación y sobre todo dialogo con los seguidores desde la primera fila del negocio. Generalmente esta actividad se subcontrata a una agencia o profesional independiente pero externo, luego se hace indispensable, mantener reuniones, comunicados y casi diariamente conversaciones de lo que se hace o pretende hacer. ¿No sería más fácil vivirlo y contarlo en primera persona?, seguro que si, y ese es el nuevo reto de los restauradores, comunicar y contar su historia desde el mismo origen de la creación, la cocina.