Home > Eventos > Maridaje artístico de cocina y dibujo

Maridaje artístico de cocina y dibujo

Artistas consagrados del panorama nacional, fusionarán la gastronomía y el dibujo en un solo arte.


Dentro del programa de actividades de los cursos de Verano de la Escuela de Arte de Zaragoza, se celebran en estos días la Séptima edición de los Talleres de Dibujo con Gusto. De Vuelta con el cuaderno.

Durante los días del 3 al 5 de julio , en las localidades de Huesca y Barbastro, se celebrarán estas jornadas gastro-pictóricas, que demuestran una sensibilidad especial en el tratamiento de la comida sobre el papel.
Organizado por Escuela de Arte de Zaragoza cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Huesca, la Fundación Huesca Ciudad
de Congresos,
y el patrocinio de las Bodegas ENATECasa Matachín, el Hotel Pedro I de Huesca, el Gran Hotel
(Barbastro)
, Eboca vending, Ayuntamiento de Buera, Viveros
Somontano
, Quesos Radiquero y Aceites Ecoestan
Dirigido por Clara Marta, profesora de Dibujo Artístico de la Escuela
de Arte de Zaragoza.
Los amantes del dibujo tienen una cita obligada esto días de inicio de la temporada estival, para perfeccionar o deleitarse en la elaboración de bodegones con una temática muy culinaria en su contenido, dirigido todo ello por la profesora de Dibujo ArtísticoClara Marta.

El contenido de las ponencias y los talleres está destinado a licenciados en: Bellas Artes, Cocina , Gastronomía, Restauración, Turismo y Hostelería, Comunicación Audiovisual, Historia del Arte, Ciencias de la Educación, Graduados en Artes Plásticas y Diseño, Graduados Superiores en Imagen, Periodismo, … público en general, con interés por el arte, la plástica, la cocina, la gastronomía, y la expresión como comunicación visual y literaria. 

Las sesiones de dibujo serán dentro de los propios restaurantes, dónde se dibujará el menú que presente, de la mano de Álvaro Carnicero entre una de sus temáticas y dentro de los espacios formativos, se conocerán los diferentes productos de temporada de las regiones aragonesas, comentados y expuestos por el experto Mikel Bergara.
A lo largo de los tres días ludico-formativos, las clases magistrales de los autores que completan el elenco de artistas, serán fundamentales para descubrir claves y trucos para dibujar expresando sobre el papel todo la imagen conceptual de los artículos culinarios más variopintos y de difícil retrato.
Los grupos será, entre 20 y 30 personas para que las acciones didácticas sean recibidas de forma correcta y puedan a su vez los maestros corregir y colaborar activamente con cada individuo en las diferentes sesiones en las que se divide el programa de actividades.
Para poder conocer todas las temáticas, autores y demás actividades planificadas, os enlazamos a la web de la Escuela de Arte para poder inscribiros si así lo estimáis.

También te puede interesar
Tendencias alimentación
¿Por qué cada vez más gente cambia al pan sin gluten?
Producto de Chocolate
Nuevo Snack en barritas individuales de Nocilla
Tecnología en la hostelería
La realidad virtual en el mundo de la hostelería
Tendencias en la alimentación
Cómo la Generación Z está transformando las experiencias gastronómicas en todo el mundo

Dejar un Comentario