El sector agroalimentario y gastronómico de Castellón, ha creado Castelló Ruta de Sabor.
El plan estratégico, llamado Conecta Castelló, busca el crecimiento económico, social y cultural a través de os productos autóctonos, fomentando las singularidades y particularidades de sus productos, de su gastronomía y de su cultura.
El pasado 16 de Diciembre fue presentada la “marca” en el salón de Recepciones de la Diputación de Castellón, reuniendo a las mejores empresas del sector agroalimentario y gastronómico de la provincia.
La enseña, se daba a conocer por el presidente provincial del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos D. Javier Moliner, a todos los asistentes y calificandola como:
La mejor herramienta de promoción de nuestros productos autóctonos con que ha contado esta provincia.
Castelló Ruta de Sabor es una iniciativa de la Diputación y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos, que durante un largo periodop de gestación ya ha visto la luz y en este 2015 comienza su expansión y divulgación.
Pretende devolver a los productos de la tierra el valor que atesoran agrupándolos y etiquetándolos bajo una “Marca de Valor”.
Se ha creado un espacio digital, a traves de la pagina web: castellorutadesabor.es, que albergará toda la información de las empresas adheridas; los productos referenciados y su lugar de origen.
En este inicio 40 empresas han iniciado esta adhesión y se seguirá buscando por parte de los impulsores, que muchas más formen parte de este gran Proyecto Gourmet de la franja mediterránea.
¿Por qué Ruta de Sabor?

Estos están avalados por la calidad de sus materias primas, procesos artesanales y de calidad, desde el mar a la tierra,… desde la tierra a la montaña.
Además de productos, la marca une los conceptos de Turismo, Ocio, Gastronomía… a través de las singularidades de cada localidad, buscando convertirse en un reclamos para los visitantes a la vez que un bonito recuerdo para llevárselo a casa en forma de exquisitos alimentos y bebidas.