Home > Actualidad > Vitoria entra en el Libro Guiness de los Records con la tortilla de patata más grande del mundo

Vitoria entra en el Libro Guiness de los Records con la tortilla de patata más grande del mundo

El pasado 2 de Agosto, en la Plaza de la Virgen Blanca, en la ciudad Alavesa de Vitoria -Gasteiz se llevó a cabo la gran hazaña de elaborar la tortilla de patata más grande del mundo.
Los jueces del libro Guiness de los Records, certificarán esta obra maestra que congrgó a miles de visitsntes como acto estrella de la celebración de su «Capital Gastronómica 2014» 
Exactamente a las 14:30h, previo a la hora de comer… se terminó de cuajar la tortilla de cinco metros de diámetro y de 1.500 kilogramos de peso. Ys podemos hablar de tonelada y media de aperitivo…

Los preparativos

Dos días de intensas pruebas han dado con el proceso idóneo para la cocción de la misma.
El equipo de cocineros, liderado por el Chef Senén Gonzalez, y sus 12 fantásticos colaboradores, han conseguido dejar en 7 centímetros de grosor, los 16.000 de patatas,los 800 kg de huevos, 150 litros de aceite, 10 kilos de sal y 25 kilos de cebollas empleados.
Uno de los puntos clave de la grandiosa elaboración ha sido la «sartén empleada», en palabras del propio chef, «ha sido una obra de ingeniería«. Pudiendose cocinar la tortilla por ambos lados sin necesidad de voltearla.
Para su perfecta cocción se calentaba todo mediante un sistema de resistencias superiores e inferiores, y con unas sondas podía controlarse la temperatura para evitar que se hiciera más por un lado que por otro…
La tecnología de nuevo vuelve a aparecer en escena, ya que gracias a una pantalla anexa, podía controlarse electrónicamente todo el proceso.

La elaboración.

Bajo estrictas medidas de seguridad alimentaria se han llevado a cabo todos los procesos previos de batido y corte de los ingredientes, manteniéndolos a temperatura controlada y transportados refrigerados desde las cocinas del chef donde previamente se había pre-elaborado todo hasta el lugar de la culminación en la cocina exterior habilitada en el centro de la ciudad.
El proceso de calentado ha sido también generado por corriente eléctrica, con una acometida provisional de 125.000 vatios, pero minimizando por el uso de energía «limpia» la emisión de CO2 a la atmósfera, haciendo honor al sello de «green capital» que ostenta la ciudad.
La acción solidaria también ha estado presente, al donar los asistentes al evento una cuantía simbólica de forma voluntaria para poder degustarla, y el fin de esta recaudación, irá destinado al Banco de Alimentos de Alava.
El cine también ha estado presente en el evento y para que quede constancia no solo en el libro sino también en las pantallas de todo el mundo, el director Vasco Juanma Bajo Ulloa, ha introducido en la cinta «El  Rey Gitano», una escena durante la elaboración.
Sus protagonistas aguardan en la cola, al momento final para poder probarla, así Karra Elejalde y Manuel Manquiña, estarán como detectives, papel que desarrollan en la película, en los ojos de todos, los asistentes, cinéfilos y todo el que no haya podido estar en tan gastronómico récord.
También te puede interesar
Productos de Alimentación
Recarga tu energía con la nueva lámpara de ColaCao
Turismo Gastronómico
5 platos representativos de la cocina neozelandesa
Producto
Nuevo surtido Haribo Favoritos Fusión
cocineros y cocineras
Dabiz Muñoz, el rebelde de la cocina con 3 estrellas Michelin

Dejar un Comentario