Un logro para una receta nacional, dentro del universo de las miles de cerveceras productoras que aspiran a lograrlo.
La cerveza artesanal está de moda y las recientes calificaciones por parte de los rankings internacionales a algunas de nuestros fermentados, hacen que la irrupción en este apasionante mercado de bebidas sea noticia.
Rate beer, la guía y prestigioso ranking que clasifica a las cervezas mundiales, y galardona a las mejores, ha reconocido el sabor, trabajo y delicadeza del producto español, introduciéndola en su lista de las 100 mejores cervezas craft.
El pasado mes de febrero, una de las producciones de la reciente sociedad vinculada por adquisición por el grupo Mahou-San miguel, Nomada Brewing, se ha colocado en «el Olimpo de las cervezas» , con su destacada Papaya Rye.
No solo entra en el TOP 100, Papaya Rye ostenta la Medalla de oro en la categoría de Imperial IPA y a la Mejor Cerveza Española, aparte de ser también una de las nóveles dentro del ranking de las 100 cervezas mejores del mundo.
El grupo industrial, participa con el 40% de esta viajera cervecera craft desde hace ya casi un año, y es una de las apuestas innovadoras y de posicionamiento en este creciente mercado de demanda de productos.
Su colaboración no solo hace referencia al control del mercado, sino que también es una clara visión al mundo del I+d+i de la producción de cerveza, con la fabricación “ya estable” por parte de nómada en la planta que el grupo tienen en la localidad alcarreña de de Alovera.
Las Cervezas Craft campeonas de Nómada Brewing
- Cerveza Doble Ipa Papaya Rye, Se trata de un producto de color ambarino y aspecto turbio que cuenta con un intenso aroma a papaya y toques resinosos. Presenta una sabor de cuerpo afrutado y dulce que evoluciona y arrasa el paladar en el amargor final. Es Intensa, extrema y bebible a partes iguales, esta excepcional cerveza marida muy bien con carnes grasas, queso y comidas picantes.
- Cerveza Ipa Hanami, Un homenaje a la flor de cerezo y el yuzu que le dotan de aroma herbal y potencia cítrica. De aspecto turbio, tienen un matiz de color pajizo. Sus lúpulos le aportan aromas a lichi y albaricoque, con lo que combina una interesante mezcla de frutas en su degustación. Fresca en inicio con evoluciones elegantes hasta el amargor final. Es una cerveza con más cuerpo y matices de los que aparenta, una propuesta excepcional.
- Cerveza Ale Revontulet, Con un color rosado coronada con su espuma color banco mate, estamos ante un fermentado lleno de frutos rojos, acidez equilibrada y una textura muy agradable. El retrogusto juega entre el ácido y el amargo de forma sutil, y resulta ideal para combinar con verduras, encurtidos y escabeches, carnes nobles y tubérculos y chocolate.
No sólo la Papaya Rye, atesora premios y triunfos, otros de sus fermentados, la Hanami y Revontoulet también han sido distinguidas con la Medalla de oro en la categoría de Imperial Pils&Strong Pale Lager y la Medalla de plata en la categoría de Fruit Beer, respectivamente.
Anteriormente en el mes de Enero, su Petricor obtuvo también una medalla de plata en el certamen World Beer Idol, celebrado en la República Checa, compitiendo por los productos de 16 países diferentes.