Home > Viajes > Turismo gastronómico en 5 ciudades españolas

Turismo gastronómico en 5 ciudades españolas

turismo gastronomico

España es un país con una cultura gastronómica variada que, cada vez con más frecuencia, se relaciona con las experiencias de viaje.

El viajero moderno elige destinos que ofrezcan una oferta turística más allá de la arquitectura, de las playas o de los museos.

Esto ha traído consigo un auge del turismo gastronómico, con el que se busca disfrutar y descubrir al mismo tiempo el ocio y gastronomía del lugar elegido. Se trata de viajar con el paladar, pero…

¿Cuáles son esos destinos que ofrecen los trayectos más apetitosos?

1. Turismo gastronómico en Santiago

Es difícil elegir una sola ciudad como representante de la gastronomía gallega, pero si hay que elegir una, sin duda, es Santiago de Compostela. Es la ciudad indicada para disfrutar de los mejores productos de la tierra, como la ternera gallega, y del mar, como el pulpo, las ostras, los mejillones, el rodaballo o la merluza. Sin olvidarse de sus empanadas, de la tarta de Santiago y de su buque insignia, el vino Ribeiro.

2. Turismo gastronómico en Donosti

El País Vasco es uno de los principales estandartes de la gastronomía española y San Sebastián puede considerarse su epicentro. Conocida como «la capital del pintxo«, es uno de los grandes referentes de la cocina española; de hecho, la capital guipuzcoana cuenta con tres restaurantes que tienen la máxima distinción de la Guía Michelín. Son típicos el txangurro (cangrejo) al horno, el besugo, las kokotxas de merluza o las alubias de Tolosa con sacramentos. Son muy recomendables las rutas de pintxos, que algunos definen como alta cocina en miniatura y que pueden convertirse en experiencias inolvidables.turismo gastronomico

3. Turismo gastronómico en Granada

Las tapas, junto con la Alhambra, son uno de los principales reclamos de la ciudad andaluza, que de hecho se ha ganado el merecido título de «capital del tapeo». Se puede encontrar desde tortilla de Sacromonte y caracoles de Aliatar hasta berenjenas fritas o coquinas. En el ámbito de la repostería destacan los piononos, pasteles en miniatura con bizcocho, crema pastelera y un toque de canela.

4. Turismo gastronómico en Segovia

Si por algo es conocida la ciudad castellano-leonesa es por sus asados al horno de leña, lo que la ha convertido en uno de los destinos estrella para disfrutar de escapadas gastronómicas. El plato más representativo es el cochinillo al horno, cuya tradición es trincharlo con un plato. Sin dejar a un lado los asados de cordero, lechazo o cabrito.

5. Turismo gastronómico en Valencia

Valencia no solo es paella, aunque no exista un solo rincón en la comunidad donde no sea posible degustar una realmente excepcional. Los pescados y los mariscos que ofrece la gastronomía valenciana son de alta calidad; sin olvidar que tiene una de las huertas más ricas de España. Recomendables las clóchinas, el guiso de anguilas de la Albufera o el pan y pimentón.

Nuestro país es una referencia gastronómica y junto con la actividad turística une dos conceptos de ocio que crean junto una autentica experiencia sensitiva en los nuevos conceptos de viajes.

También te puede interesar
Productos de Alimentación
Recarga tu energía con la nueva lámpara de ColaCao
Turismo Gastronómico
5 platos representativos de la cocina neozelandesa
Producto
Nuevo surtido Haribo Favoritos Fusión
cocineros y cocineras
Dabiz Muñoz, el rebelde de la cocina con 3 estrellas Michelin

Dejar un Comentario