Home > Salud > Conoce cómo debes alimentarte durante los primeros meses de embarazo

Conoce cómo debes alimentarte durante los primeros meses de embarazo

La dieta en la gestación

La alimentación es fundamental para la salud de cualquier persona, pero es aún más importante cuando vas a tener un bebé, ya que no solo cuidas tu salud sino también la del feto que se está desarrollando en el interior de tu cuerpo.

Por ello, la mayoría de las madres prestáis una especial atención a la alimentación no solo durante el embarazo sino también los meses previos a este.

Sin embargo, existen una gran cantidad de incógnitas que queremos resolver, como cuándo se debe iniciar este cambio hacia una alimentación saludable, qué alimentos se deben consumir sin falta, cuáles son necesarios eliminar, e incluso los suplementos recomendados para los primeros meses de embarazo. Explicamos todas estas cuestiones, a continuación.

La importancia de la nutrición durante los primeros meses de embarazo

La dieta en la gestaciónLa importancia de seguir una correcta alimentación es evidente aunque, por supuesto, no solo durante los primeros meses del embarazo, sino durante toda la gestación, e incluso durante los meses previos.

Durante el embarazo, la mujer necesita cubrir todas sus necesidades energéticas y las del feto. También debe preparar su cuerpo para la lactancia.

Varios expertos sostienen que cuando la nutrición no es la adecuada durante el embarazo, las probabilidades de tener un parto prematuro o que el bebé nazca con un peso inferior al recomendado aumentan.

Es fundamental seguir una alimentación saludable

Si ya sigues una alimentación saludable, serán pocos los hábitos que debas modificar. Durante los primeros meses de embarazo, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Variedad de alimentos: La variedad en la alimentación es uno de los pilares fundamentales. De esta manera se consiguen el nivel de energía y los nutrientes básicos para la gestación. Se deben incluir frutas y verduras, lácteos, carnes, grasas y cereales y granos. Y las cantidades deben ser suficientes como para entre aumentar entre 1 y 2 kilos durante el primer trimestre del embarazo.
  • No ayunar ni saltarse comidas: Dentro de la alimentación estable que se debe seguir, ayunar o evitar comidas no puede convertirse en un hábito durante el embarazo, más bien, todo lo contrario. Se debe comer tres veces al día, aumentando las cantidades, e incluso añadir pequeñas comidas como la merienda, para así mantener el suministro de glucosa óptimo para el feto. Señalamos que, cuando el feto se queda sin suministros, comienza a consumir los de la madre, perjudicando así a la salud de esta y, en consecuencia, a la suya.
  • ¿Es necesario el aumento de caloría diarias?: En cuanto al aumento de consumo de calorías diarias, este no es necesario hasta el comienzo del segundo trimestre.

Qué se debe evitar tomar

La dieta en la gestaciónDe la misma manera que se debe seguir una alimentación saludable, también deben evitarse aquellos alimentos muy procesados y, por descontado, el alcohol.

Ojo con los dulces, el efecto placentero que supone su ingesta no puede hacer olvidar que el exceso de la misma puede ser perjudicial para la salud.

Además, no se debe abusar de los suplementos dietéticos.

Qué suplementos debes tomar durante el embarazo

Además de seguir una alimentación saludable, existen una serie de suplementos que puedan beneficiar la salud del feto y de la madre.

Durante los primeros tres meses de embarazo, se necesitan 200 miligramos más de calcio, 230 microgramos más de folatos y mucho más hierro del que una alimentación específica para el embarazo pueda aportar.

Por este motivo los suplementos suelen convertirse en la solución más adecuada. Sin embargo, nuestra recomendación es acudir a un especialista que pueda recomendar los suplementos necesarios y sus cantidades. En ningún caso intentes adquirir estos por tu cuenta, o incluso bajo la consideración de personas que no estén especializadas en esta tarea.

Además de todo lo anteriormente mencionado, queremos transmitir que el embarazo es un periodo complicado que requiere de mucha fuerza física y mental, donde es habitual sufrir náuseas, vómitos, u otros inconvenientes, sin embargo, todo esfuerzo tiene su recompensa.

Para concluir, si estás pensando en quedarte embarazada, o ya lo has conseguido, queremos transmitirte nuestra más sincera enhorabuena, y desearte que disfrutes de este momento tan especial en tu vida cuidando de tu alimentación y de la de tu bebé.

También te puede interesar
Cocineros y cocineras
Susi Díaz y su pasión por hacer didáctica la gastronomía
cocina tradicional y recuerdos
La nostalgia culinaria en restaurantes y hogares
bebidas
Nueva campaña del tinto de Verano Sandevid
Qué es la comida de alta tecnología y por qué es tendencia en 2023

Dejar un Comentario