Home > Tecnología > 8 startups llamadas a liderar el sector agroalimentario

8 startups llamadas a liderar el sector agroalimentario

5 Continentes, 26 países y más de 80 propuestas, buscaban una de las 8 plazas para poder ver impulsado su proyecto agroalimentario a través de Orizont.

El proyecto Orizont, es una aceleradora de empresas que está capitaneada por la empresa pública de capital riesgo del Gobierno de Navarra (SODENA). Que para este programa se ha dotado a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) de una financiación de 110.000€.
La CCAA es tradicionalmente una de las mayores productoras agroalimentarias de nuestro país, con una clara visión e internacionalización de sus industrias y productos. Y la segunda en Inversión de I+D.

Denominaciones de Origen y productos geográficamente identificados han hecho de la agricultura Navarra un referente mundial de alto valor y excelente calidad.

Fruto de todo ello, sus gobernantes, buscan poder apuntarse a al primera linea de acción dentro del sector tecnológico aplicado a la industria alimentaria y por ende al la gastronomía que surge de ellos.

De todas las propuestas presentadas en los meses anteriores a esta deliberación, el pasado 2 de Julio se decidió quienes eran las galardonadas con el privilegio de contar con financiación e impulsos de desarrollo de sus emprendimiento, para convertirlos en realidad empresarial a medio plazo.


  1. FuVeX Agro (España) Fabricación de Drones para su uso en agricultura y grandes extensiones de cultivos.
  2. Brioagro Technologies (España) Tecnología aplicada a medir y controlar los cultivos de los invernaderos a través de sensores.
  3. Kiva Foods (España) Fabricación de Ingredientes de calidad para realizar mezclas y adrezos para adobos, platos preparados o repostería.
  4. Natural Functional Foods (España) Generar alimentos con un mayor valor nutricional como resultado de la propuesta agrobiotecnológica de este proyecto.
  5. Luraki (España) Aplicación (App) para crear una red entre productores, productos y compradores. Búsqueda de puntos de venta de la oferta presentada por los comercializadores como factor interesante para el consumidor.
  6. Making Genetics – Nutrición 3G (España). Generador de Test genético para la tercera Edad para ayudar en el campo de la nutrición a este colectivo.
  7. Simple Agri (Colombia) Plataforma de gestión de cultivos en el campo a través de la tecnología.
  8. Agriversity (Chile) Plataforma on line de educación y formación.  para dotar al usuario de capacitación y asesoria técnica en temas agrarios.

Los desarrollos, se llevarán a cabo dentro de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (Navarra), donde se podrá tener acceso a muchas de las empresas nacionales con clara visión global, que desarrollan su actividad en la comunidad y en la propia «ciudad».

Empresas como Florette, Carretilla, Goikoa, Dantza, Kaiku, Martiko o Argal, son colaboradoras del proyecto Orizón y su destacada actividad emprendedora y de I+D son un aliciente más para las startups para buscar sinergías entre sus proyectos y los productos que éstas elaboran y comercializan.
También te puede interesar
Turismo Gastronómico
5 platos representativos de la cocina neozelandesa
Producto
Nuevo surtido Haribo Favoritos Fusión
cocineros y cocineras
Dabiz Muñoz, el rebelde de la cocina con 3 estrellas Michelin
Ferias y Congresos gastronómicos
Vuelve HIP, la cita anual de innovación Horeca

Dejar un Comentario